
El Barcelona FC ha entrado en una carrera contra reloj para tratar de renovar a Lionel Messi por algún tiempo más. El líder indiscutible del club azulgrana desde hace varias temporadas, sigue escuchando ofertas muy atractivas de equipos como el PSG o el Manchester City, que se han rendido a sus pies para que uno de los mejores del mundo se vaya a engrosar sus filas. En el caso del equipo inglés, le ha soltado una oferta por cuatro temporadas y más de 500 millones de euros, a pesar de que el jugador ya tiene casi 34 años.
Joan Laporta, Toni Freixa y Víctor Font son los candidatos que se pelean por presidir al equipo catalán, cuyas arcas están afectadas por la pandemia y la crisis económica que agobia al país, pero cualquiera de ellos tendrá que negociar con Messi para que el equipo se fortalezca y él siga siendo pieza clave dentro del club.
Por su parte, el argentino está dispuesto a seguir en el Barcelona, su único equipo como profesional, si han verdaderos planes de renovación que pongan al club a ganar títulos y copas locales y europeas. Lo que es definitivo, es que Messi no soportará quedarse en un club perdedor por el resto de su carrera, y en los actuales momentos, el Barcelona lo es.
Para tratar de mantener al jugador en el club, hará falta más que una buena oferta salarial. Será necesaria la contratación de buenos jugadores que acompañen a Messi en el liderazgo del equipo, cosa que sucedía cuando estaba Iniesta, Xavi, Puyol y hasta un Luis Suárez. Una de los fichajes que se han asomado para que acompañen a Messi, son Sergio Agüero, Georginio Wijnaldum, Matthijs De Ligt, Jules Koundé o Erling Haaland, con lo que buscarían convencer al jugador de armar un proyecto ganador.
El problema estará en la caja del Barcelona, que no da como para fichajes muy costosos y tendrá que apelar a convenios con otros clubes para poder tener a esos jugadores.
Otras dudas para el Barcelona
El contrato de Ansu Fati se vence en 2022, por lo que es una de las renovaciones más cercanas que el Barcelona debería considerar. A pesar de su lesión este año, el jugador es de un valor tremendo para el equipo y su contrato debería estar en los planes del nuevo presidente. Pedri es otro de los jugadores cuyo contrato vence en 2022, pero este joven de 18 años es una de las promesas más grandes del Barcelona, que se arrepentiría mucho de dejarle ir.
Por otro lado, casos como el de Dembèlè y Sergi Roberto, son de los que el club tendría que pensarlo bien. Al francés podrían venderlo antes que su contrato expire y tengan que cederlo gratis, mientras que al catalán sus lesiones no le han permitido mostrar su mejor fútbol, por lo que la confianza en él ha decaído. A ambos jugadores se les vence el contrato el año que viene.