El sindicato CGT de Madrid se ha unido a la protesta de trabajadores del grupo Inditex este tarde frente a las puertes de la tienda Zara en la calle Carretas, para protestar contra "la precarización del trabajo" y el cierre de estos establecimientos en toda España.
Las medidas de recorte de este grupo multinacional textil, han derivado en el despido de más de mil trabajador de Inditex, que agrupa de Zara y otras marcas como Zara Home, Massimo Dutti, Pull & Bear, Bershka, Oysho, Uterqüe, Lefties y Stradivarius.
Con pancartas en las que se podían leer consignas como 'Inditex mira para otro lado' o 'Te dimos nuestros mejores años, nos pagas con miserias', los manifestantes se han concentrado al frente de una de las tiendas del gigante empresarial textil para condenar "la precarización del empleo en Inditex, que deja a sus trabajadoras/es unas condiciones lamentables", asegura el sindicato.
Según han denunciado los trabajadores, el plan de recortes del propietario de Zara que implica el cierre de 114 tiendas en toda España, los ha lanzado a la fuerza a la calle, y viola el acuerdo alcanzado entre la empresa y los sindicatos españoles, en el cual se conservarían los puestos de trabajo mediante traslados.
Inditex se comprometió a ofrecer a todo el personal afectado nuevos puestos vacantes que se ajusten a sus antiguos contratos y a su antigüedad en un radio de 25 kilómetros de donde se encontraba su lugar de trabajo. No obstante, los sindicatos denuncian que no se está obedeciendo a lo pactado en cuanto a las reubicaciones y que el 40 por ciento de los puestos ofrecidos están fuera de la provincia, reseña Madridiario en su sitio en Internet.
Todo el plan del grupo viene por un cambio de modelo de negocio con el objetivo de centrarse en tiendas de mayor tamaño y por tanto la absorción de las más pequeñas. A nivel global, esto supondrá el cierre de 1.200 tiendas, de las que entre 250 y 300 se encuentran en España.
Con información de MDO