
“Ahí viene el lobo”, anunciaba aquel pastorcito de los cuentos. De tanto decirlo sin que el lobo llegara, nadie le creyó cuando en verdad el depredador acabó con su rebaño. Los expertos epidemiólogos que han advertido sobre la posible llegada de una cuarta ola de coronavirus, tienen muchísima más credibilidad que el niño de los cuentos y se basan es estudios serios y estadísticas comprobables, aún así, nadie parece hacerles caso a sus advertencias. Es por ello que repasamos estas 5 señales que están conduciendo al país hacia una cuarta ola sin que se haga nada al respecto.
1. Madrid relajado
La Comunidad de Madrid es el espacio territorial más pequeño, pero con mayor densidad poblacional de toda España. Esto quiere decir que más gente se desplaza y circula en menos espacio físico. Para un virus como el covid-19, estas condiciones son propicias para reproducirse cómodamente. No en vano, Madrid es la región que tiene la mayor incidencia acumulada de toda España (245 contagios por cada 100 mil habitantes) y sus cifras siguen en aumento. Lo que menos ayuda a esta situación, es la actitud de las autoridades regionales, que mantienen las políticas más relajadas frente a la pandemia.
2. Turistas en Semana Santa
Con las cifras de contagios en ascenso, España sigue recibiendo turistas que visitan al país durante el puente de Semana Santa. Los destinos favoritos de estos viajeros con Mallorca y Madrid. El primero, por sus playas, atrae a turistas ingleses y alemanes que vienen buscando un clima más cálido y confortable, el segundo, es visitado especialmente por jóvenes franceses que acuden aprovechando las políticas relajadas frente al covid, para llenar bares y participar en fiestas clandestinas. Muchos de estos turistas, aunque viajan con PCR negativo, provienen de países con una tasa de contagios mayor a la de España.
3. Cuidados insuficientes
Para los turistas que llegan por la vía terrestre, en este caso franceses y portugueses, principalmente, el Gobierno ha solicitado como condición para su ingreso al país de una PCR negativa con al menos 72 horas de habérsela realizado. Esta condición, a juicio de especialistas en la materia, resulta insuficiente para impedir que ingrese al país alguien que esté contagiado del virus, mucho menos cuando se proviene de un país con una incidencia tan alta como Francia, que sobrepasa los 640 casos por cada 100 mil habitantes.
4. Los infractores VIP
El caso del futbolista del Real Madrid, Marcelo Vieira, quien se saltó el cierre perimetral de Madrid para llegar a su estancia en Valencia junto a su familia, ha destapado el caso de los infractores VIP, que se saltan las normativas cancelando insignificantes sumas de dinero en multas, si se compara con el sueldo que ganan. Ello lleva a pensar que hay personas de primera y de segunda frente a la normativa, pero el caso de personajes públicos como Marcelo, puede contagiar tanto como cualquier otra persona.
5. Oídos sordos ante las advertencias
Científicos expertos en epidemiología y virología, han alertado con bastante antelación lo que ya está a la vista: la cuarta ola. Lo ha dicho el propio director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, y otros expertos como Pepe Martínez Olmos, profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública: la cuarta ola viene. "No podemos asegurar con cuánta intensidad va a venir la cuarta ola, pero sí sabemos que va a venir porque en las últimas semanas la incidencia ha estado subiendo", dice Olmos al recordar que muy poco se está haciendo para contenerla.