
Este lunes los madrileños se despertaron con una buena noticia para la ciudad. El pulmón vegetal de Madrid, el parque El Retiro, ya tiene 12 de sus 17 accesos abiertos al público, después de garantizar la seguridad de los usuarios de estas instalaciones, una vez retirados los árboles que ponían en riesgo la circulación luego del daño que sufrieron con las intensas nevadas de principios de enero por la borrasca Filomena.
Los sitios más concurridos habitualmente de este histórico lugar, como el Estanque Grande, el Huerto del Francés, el Paseo de Coches, el Bosque del Recuerdo, los Jardines de Herrero Palacios o los sitios cercanos a la Puerta de Hernani, se encuentran operativos y totalmente abiertos al público, lo que da un acceso al 60% de las instalaciones del parque.
Los trabajadores de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, continúan dedicados a la remoción de restos de árboles, en la poda de los mismos y en la reparación de zonas afectadas del parque, para garantizar la pronta y completa operatividad de este pulmón vegetal de 118 hectáreas en pleno corazón de Madrid.
Borja Carabante, delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento, tiene confianza en que estos trabajos culminarán antes del 1 de abril, fecha para la que se espera que la totalidad del parque esté abierto. También dijo que para el 15 de marzo se habilitarán nuevas zonas en el parque.
Sitios y accesos cerrados
Por el momento, las áreas de El Retiro que aún permanecen cerradas por trabajos de acondicionamiento, son el Palacio de Cristal, la Rosaleda o los jardines de Isabel II. También está impedido el acceso al Paseo de México, la Montaña de los Gatos y el Centro Meteorológico que se encuentra cercano a los Jardines de Cecilio Rodríguez.
Los accesos al parque que todavía están cerrados, son la Puerta de España -en la calle de Alfonso XII-, Puerta de la Independencia - en la Puerta de Alcalá-, y las Puertas de Granada, Dante y Mariano de Cavia en la Avenida de Menéndez Pelayo.
El alcalde José Luis Martínez Almeida ha recordado a los transeúntes respetar los espacios delimitados por su seguridad "porque salirse de las zonas delimitadas puede suponer un riesgo para su integridad física". Recordó que quienes violen esta disposición, podrán enfrentar multas que van desde los 60 hasta los 600 euros.